LA GESTIÓN DE LOS COBROS Y PAGOS DE LA EMPRESA. Vender no es Cobrar ni Comprar es Pagar

Nº Orden
55
Duración
16 horas
Modalidad
PRESENCIAL
Fechas
Pendiente de programación
Centro
FORMETAL
Lugar
FVEM, Plaza de Euskadi, nº 9 Bajo 48009 BILBAO
Objetivos
Los objetivos básicos de las jornadas son cinco:
1. Acercar a los asistentes a las operaciones prácticas para optimizar la gestión de sus cobros y
pagos y su tesorería.
2. Conocer todos aquellos aspectos de la gestión de cobros y pagos en la operativa diaria de la
empresa.
3. Facilitar a las empresas alternativas financieras para reducir sus costes inherentes y obtener
las rentabilidades más adecuadas.
4. Proporcionar información práctica sobre aspectos susceptibles de mejora en la utilización de
cada medio de cobro/pago.
5. Analizar la intervención de las entidades financieras y los nuevos productos que nos ofrece
el mercado.
Programa
1- LA GESTIÓN DE LA LIQUIDEZ Y SUS PRINCIPIOS BÁSICOS
Objetivos de la función financiera
Conceptos de margen-beneficio, rentabilidad y liquidez
La posición de la liquidez en la empresa.
Los flujos monetarios de la empresa, operativos y financieros
Principios básicos del cash management

2- EL FLUJO DE COBROS
El proceso de cobro
Sistemas de venta
Distribución, entrega y facturación
El cobro. El abono en fecha valor
Los impagados

3- EL FLUJO DE PAGOS
El proceso de pago
Compras y pagos a proveedores
Otros pagos: nominas, organismos públicos, acreedores varios
Pagos a entidades financieras
Transacciones de carácter estructural
Pagos por caja

4- LOS MEDIOS DE COBRO/PAGO
Elección negociación y cierre del medio de cobro/pago. Riesgos y costes
Cheque personal y bancario
Transferencias. Sistemas OMF, TARGET2
Remesas simples y documentarias
Créditos Documentarios

5- OTROS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN DE COBROS Y PAGOS / COBERTURAS / FINANCIACIÓN
Factoring. Concepto. Características. Ventajas y Costes
Forfaiting: descuento sin recurso en exportaciones. Aspectos financieros y costes
Confirming: gestión de pago a proveedores. Características, Ventajas y Costes.
Inscripción
Una vez cumplimentado el formulario de inscripción, se generará el Anexo. Es necesario firmarlo en color o con firma electrónica, y enviar a ana.echeverria@fvem.es, junto con:

Trabajadores en activo: La fotocopia del DNI y la cabecera de la última nómina.
Desempleados: La fotocopia del DNI y el Certificado de Lanbide de los periodos de inscripción (Darde).

MUY IMPORTANTE: Hacer llegar este Anexo original firmado, al menos dos días antes del inicio del curso, a FUNDACIÓN FORMETAL, Plaza de Euskadi, 9 Bajo - 48009 BILBAO o llevarlo el primer día del curso al centro formativo y entregarlo al personal docente.